Divulgación Científica
Ortorexia: preocupación patológica por la dieta sana
La presión social podría conducir, en algunos casos, a la presencia de ortorexia.
El siglo XXI ha dado paso a nuevos trastornos alimenticios dentro de los cuales se encuentra la ortorexia, una patología que se caracteriza por la obsesión de un individuo por la comida sana. Aunque por el momento no se ha determinado el abordaje óptimo de esta condición, psiquiatras y endocrinos siguen trabajando en esta cuestión.
· J. Manzarbeitia - 13/01/2006
Los
trastornos nutricionales, como anorexia, bulimia u obesidad, se han convertido en un
problema sanitario real del siglo XXI. Un nuevo concepto, la
ortorexia ha pasado recientemente a formar parte de estos trastornos en el hábito nutricional y constituye uno de los procesos que han despertado el interés de los grupos de
psiquiatras y endocrinos.
El concepto de ortorexia ha sido introducido por el Dr. Bratman y consiste en la preocupación excesiva por la
dieta sana, de tal modo que llega a convertirse en
obsesión.
Trastornos diferentesA diferencia de la
anorexia nerviosa, la persona que sufre ortorexia no está preocupada por el sobrepeso, ni tienen una percepción errónea de su aspecto físico, sino que su
preocupación se centra en mantener una dieta equilibrada y sana.
En muchos casos, la ortorexia se convierte en un
estilo de vida; la obsesión por la comida sana puede llegar a interferir con las actividades rutinarias de la vida diaria, las relaciones interpersonales e, incluso, puede poner en peligro la
integridad física.
Según el Dr. Bratman si una persona nunca toma algo sin preguntarte si es sano, si la dieta le ha llevado a cierto aislamiento social o ha disminuido su peso debido al control dietético estricto se debe solicitar una
valoración por el médico para confirmar el padecimiento de ortorexia.
CausasPara algunos autores, se puede clasificar como un
trastorno obsesivo - compulsivo y, aunque son necesarios trabajos de investigación para determinar las
causas de esta enfermedad, ya se ha postulado el posible
origen genético.
Para otros autores, la ortorexia está claramente influencia por
presiones sociales, al igual que la anorexia y la bulimia, trastornos estos ocasionados por el
culto al cuerpo perfecto. Pesikoff afirma que la ortorexia es un trastorno característico de las personas de
clase alta, porque los productos dietéticos orgánicos son caros y no toda la población puede tener acceso a ellos.
El
tratamiento de las personas que sufren ortorexia no está claro: debe ser una
terapia dual, combinando el tratamiento psiquiátrico con el farmacológico; según los especialistas, es difícil que las personas obsesionadas por los productos naturales acepten tomar los preparados farmacéuticos.
Lic. Nut.Miguel Leopoldo Alvarado Saldaña
__________________________________________________
Correo Yahoo!
Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
Regístrate ya - http://correo.espanol.yahoo.com/